TOP
649 014 175
·
info@nomadespacios.com

Tendencias del coworking 2023

 

 

La industria no cesa de crecer, y hay varias tendencias del coworking que están sacudiendo este sector de cara al próximo año que debes conocer.

 

¿Sabes cuáles son?

 

 

En este artículo te presentaremos algunas de las tendencias del coworking de cara al 2023.

 

 

1. Arquitectura y diseño

 

Los espacios de coworking han pasado de ser simples oficinas compartidas a espacios versátiles y dinámicos que ofrecen mucho más que un lugar de trabajo. Precisamente por esto, el objetivo es poder atraer y maximizar la experiencia de los usuarios y lograr que el trabajo se sienta menos como trabajo y más como una experiencia dentro de una comunidad.

 

Es decir, armonizar la sensación de un entorno profesional con el ambiente sin presión de trabajar desde casa o en una cafetería local, esto a través de una experiencia artística única.

Hay arte en las paredes, acentos eclécticos en todas partes y la sensación de singularidad por todas partes. No tiene por qué ser un diseño llamativo o un concepto exagerado, solo algo para recordar a los clientes frecuentes que no están en el lugar de trabajo de antaño.

 

 

 

 

2. Tecnología

 

 

A pesar de que existen algunos aspectos específicos que los usuarios valoran antes de decidirse por un coworking, como la ubicación, la tendencia apunta a que lo que hoy en día se busca es la tecnología porque mejora la experiencia de estos usuarios.

 

Por esta razón, hay que ponerle especial énfasis utilizando softwares en actividades del día a día, aquí te dejamos algunos ejemplos:

 

 

El objetivo es lograr espacios dinámicos y Smart.

 

 

3. Espacios de ocio

 

 

Otro punto importante, es la  tendencia que se reitera este 2023 son los espacios de ocio, donde los miembros del coworking puedan desconectar y socializar mientras toman un descanso.

 

¿Cuál es el fin? Asociar el espacio de coworking con la comunidad empresarial local, generando networking.

 

4. Sostenibilidad

 

 

De igual forma, la sostenibilidad es un factor clave de cara al próximo año. Introducir un enfoque de este tipo puede ayudar a las empresas con sus objetivos sostenibles y sus operaciones éticas.

 

De esta manera, podrían incluirse programas de formación en la comunidad con el fin de mantenerlos motivados y ayudarles a crear formas de trabajo enfocados en un estilo sostenible de trabajo.

 

Adicionalmente, se debe lograr diseñar los espacios de trabajo pensando en respetar el medio ambiente, incentivando a la reutilización y reciclaje.

 

 

5. Servicios adicionales:

 

 

Otra de las tendencias del coworking en el 2023, incluyen brindar nuevos servicios como estrategias para atraer nuevos tipos de clientes. Servicios personalizados que se adapten más a sus demandas, con espacios flexibles con buen equipamiento audiovisual, talleres, coaching, domicilio fiscal, entre otros.

 

Finalmente, como resultado, adaptarnos a estas nuevas tendencias nos ayudarán a lograr una fuerte ventaja competitiva.

 

 

 

Te esperamos en Nomad Coworking 

¡Contáctanos para poder ofrecerte opciones acordes a tus necesidades!

 

 

Karla Lizarraga B.  (Community Manager NO*MAD)

07  Diciembre 2022

 

 


¿TENÉIS DUDAS?

 

Encuéntranos, escríbenos, llámanos, o ven a vernos aquí:

 

https://nomadcoworkingmadrid.com/

 

RESERVAR EN NOMAD COWORKING MADRID

 

Correo: info@nomadespacios.com

 

TF: 660 063 447 / 649 014 175

 

@nomadespacios

 

@nomadespacios

 

@nomadcoworkingmadrid