En un mundo donde la tecnología y la globalización nos permiten trabajar desde cualquier lugar, el coworking se ha convertido en una opción popular para empresarios, trabajadores remotos y emprendedores. Sin embargo, mantener un equilibrio emocional, psicológico y social en este entorno puede ser un desafío. En No*mad Coworking queremos seguir promoviendo entornos donde el bienestar sea una prioridad. Por esta razón, en el Día Mundial de la Salud Mental, exploraremos algunos consejos esenciales para lograr y conservar tu bienestar integral en un mundo de trabajo flexible.
En un espacio de coworking, puedes elegir diferentes lugares para trabajar. Aprovecha esta oportunidad para encontrar un espacio que te haga sentir cómodo y productivo. Organízalo de manera eficiente, asegurándote de que tengas todo lo que necesitas al alcance de la mano.
Asimismo, uno de los mayores beneficios del coworking es la comunidad que nos rodea. Conoce a tus compañeros de coworking, interactúa con ellos y construye relaciones profesionales y personales. Esto puede ayudar a reducir el aislamiento que a veces experimentan las personas que trabajan de forma remota.
La flexibilidad en los horarios es una de las principales ventajas de trabajar en un espacio de coworking. Sin embargo, es importante mantener una rutina para evitar la sensación de caos y estrés. Define un horario que funcione para ti, teniendo en cuenta tus responsabilidades laborales, personales y de bienestar.
El entorno de coworking puede ser estimulante, pero también puede volverse abrumador si no estableces límites. Define tiempos de desconexión para evitar la fatiga digital y cuidar tu bienestar emocional. Utiliza herramientas como bloqueadores de sitios web y aplicaciones para ayudarte a mantener el equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre.
Recuerda que eres responsable de tu propia gestión del tiempo y de tu bienestar. Aprende a priorizar tus tareas, establecer metas realistas y reconocer cuándo necesitas un descanso. El autocuidado es esencial para mantener un equilibrio emocional y psicológico saludable. En este sentido, siempre dedica tiempo a actividades que te relajen y te rejuvenezcan, como la meditación, el ejercicio o la lectura.
La mayoría de los espacios de coworking ofrecen una variedad de recursos, desde salas de reuniones hasta eventos y talleres, así que, aprovecha estas oportunidades para aprender, conectarte con otros y mejorar tus habilidades profesionales y personales.
De igual importancia, no temas hablar sobre tu bienestar emocional y psicológico con tus colegas de coworking. Compartir tus desafíos y preocupaciones puede generar un apoyo valioso y romper el estigma en torno a la salud mental.
En definitiva, en un mundo de coworking con horarios flexibles, mantener un equilibrio emocional, psicológico y social es esencial para tu éxito y felicidad. Sigue estos consejos para lograr y conservar tu bienestar integral en un entorno de coworking y recuerda que ¡Cuidarte a ti mismo es lo más importante!
Karla Lizarraga B.
NO*MAD Coworking – 10 Octubre 2023
Encuéntranos, escríbenos, llámanos, o ven a vernos aquí:
Encuéntranos, escríbenos, llámanos, o ven a vernos aquí:
LinkedIn: Nomad Coworking Madrid